REGLAMENTO DEL PÓKER            
El póker es un juego de naipes 
estadounidense, aunque sus orígenes parecen encontrarse en Francia. Este juego 
se ha convertido en uno de los más practicados en todo el mundo gracias a su 
sencilla mecánica. En él intervienen de manera destacada facultades mentales, 
pero sin dar lugar a cálculos complicados. es un juego para dos o más personas, 
en el que cada jugador juega sin compañero. 
Objetivo del juego: Conseguir reunir cinco cartas formando una jugada de valor superior a la de los contrarios. No es necesario que la jugada sea efectivamente mejor que la de los contrarios, bastará con que se induzca a los rivales (con actitud mostrada, aspecto, gestos, apuestas) a que crean que lo es, para que se retiren antes de ver las cartas.
Gana el Juego:
- El jugador que apuesta sin que ninguno de los otros jugadores acepte o iguale su apuesta. Gana sin necesidad de mostrar las cartas.
- Si dos o más jugadores equilibran sus apuestas, deberán mostrar sus cartas, extendiéndolas sobre la mesa. El jugador que hizo la última apuesta, será el primero en mostrar sus cartas, y gana el que tenga la mejor jugada. Si todos los jugadores pasan gana el que tenga la mejor jugada.
Existen muchas maneras diferentes de jugar al Poker, a continuación están los valores de las distintas combinaciones de cartas en el su orden de prioridades. Ejemplo: la pierna le gana al par. Siendo el juego mayor la Escalera Real al As y el menor el Par de dos.
Tabla de Valores
 
(*) Para determinar cual escalera real es mayor debe seguirse la siguiente reglas: a cada carta se la asigna un valor de acuerdo a su escala, 2=2, 3=3, 4=4, 5=5, 6=6, 7=7, 8=8, 9=9, 10=10, J=11, Q=12, K=13 y A=1 o A=20 (A=20 solo para la escalera real mayor 10-J-Q-K-A), de acuerdo a esta escala se suman los valores de las cartas y se determina un valor, a mayor valor la escalera será mayor. Como excepción a la regla a la escalera real mayor le gana la escalera real menor, el sentido de esta excepción es para que nunca se pueda estar completamente seguro de tener el mejor juego. 
Objetivo del juego: Conseguir reunir cinco cartas formando una jugada de valor superior a la de los contrarios. No es necesario que la jugada sea efectivamente mejor que la de los contrarios, bastará con que se induzca a los rivales (con actitud mostrada, aspecto, gestos, apuestas) a que crean que lo es, para que se retiren antes de ver las cartas.
Gana el Juego:
- El jugador que apuesta sin que ninguno de los otros jugadores acepte o iguale su apuesta. Gana sin necesidad de mostrar las cartas.
- Si dos o más jugadores equilibran sus apuestas, deberán mostrar sus cartas, extendiéndolas sobre la mesa. El jugador que hizo la última apuesta, será el primero en mostrar sus cartas, y gana el que tenga la mejor jugada. Si todos los jugadores pasan gana el que tenga la mejor jugada.
Existen muchas maneras diferentes de jugar al Poker, a continuación están los valores de las distintas combinaciones de cartas en el su orden de prioridades. Ejemplo: la pierna le gana al par. Siendo el juego mayor la Escalera Real al As y el menor el Par de dos.
Tabla de Valores
| 
1º Escalera Real 
La Escalera Real al As 
                  es la más alta de todas las jugadas posibles, y consiste en 
     cinco cartas del mismo palo consecutivas. A-K-Q-J-10 (*). La escalera real 
                  da la vuelta Ej: Q-K-A-2-3. (*) Luego se muestra la 
     escala de valores donde se determina cual escalera real es 
     mayor | 
Son 4 cartas iguales. 
                  Consiste en cuatro cartas iguales con cualquier otra quinta 
                  carta; por ejemplo 
 
serán 4 ases un Poker de 
                  ases | 
     El "Full" consiste en tres cartas 
     iguales de cualquier palo y un par  cualquiera de 
     cualquier palo, como 
      
El ejemplo muestra Full de 
     ases y seis | 
| 
     Color: consiste en 
                  cinco cartas del mismo palo, pero sin ningún orden 
     consecutivo, el mayor valor lo marca la carta de mayor 
     valor, en este caso Color de Diamante al As. | 
     La escalera consiste en cualquier 
                  cinco cartas en orden, sin importar el palo de las cartas, 
                  donde si el as está por arriba es la más alta de las 
                  escaleras (#). Cualquier combinacion de cinco cartas en orden 
     consecutivo son 
                  una escalera. Está simpre debajo 
     del Color. (#) | |
| 
     Son tres cartas iguales en número más otras 
                  dos que no sean par. | 
Está depués de la pierna, y consiste en 
                  dos cartas iguales del mismo número, y además dos cartas iguales de 
                  otro número, y cualquier otra quinta carta de un número 
                  diferente; se nombra simpre la más alta de las dos. Ejemplo: "Par Doble de 
                  ases y cuatros". | 
Cualquier dos cartas del mismo 
                  número, además de otras tres cartas que no combinen. Ejemplo: "Par de 
                  Ases". | 
(*) Para determinar cual escalera real es mayor debe seguirse la siguiente reglas: a cada carta se la asigna un valor de acuerdo a su escala, 2=2, 3=3, 4=4, 5=5, 6=6, 7=7, 8=8, 9=9, 10=10, J=11, Q=12, K=13 y A=1 o A=20 (A=20 solo para la escalera real mayor 10-J-Q-K-A), de acuerdo a esta escala se suman los valores de las cartas y se determina un valor, a mayor valor la escalera será mayor. Como excepción a la regla a la escalera real mayor le gana la escalera real menor, el sentido de esta excepción es para que nunca se pueda estar completamente seguro de tener el mejor juego.
Tabla de Valores para Escalera 
Real
  
Otra Manera de verlo:
| 10 | J | Q | K | A | =66 | 
| 9 | 10 | J | Q | K | =55 | 
| 8 | 9 | 10 | J | Q | =50 | 
| 7 | 8 | 9 | 10 | J | =45 | 
| 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | =40 | 
| J | Q | K | A | 2 | =39 | 
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | =35 | 
| Q | K | A | 2 | 3 | =31 | 
| 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | =30 | 
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | =25 | 
| K | A | 2 | 3 | 4 | =23 | 
| 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | =20 | 
| A | 2 | 3 | 4 | 5 | =15 | 
Otra Manera de verlo:
| 10 | J | Q | K | A | = | 66 | ||||||||||||
| J | Q | K | A | 2 | = | 39 | ||||||||||||
| Q | K | A | 2 | 3 | = | 31 | ||||||||||||
| K | A | 2 | 3 | 4 | = | 23 | ||||||||||||
| A | 2 | 3 | 4 | 5 | = | 15 | ||||||||||||
| 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | = | 20 | ||||||||||||
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | = | 25 | ||||||||||||
| 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | = | 30 | ||||||||||||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | = | 35 | ||||||||||||
| 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | = | 40 | ||||||||||||
| 7 | 8 | 9 | 10 | J | = | 45 | ||||||||||||
| 8 | 9 | 10 | J | Q | = | 50 | ||||||||||||
| 9 | 10 | J | Q | K | = | 55 | 
CUANDO SE EMPATA EN UN JUEGO SE DESEMPATA CON EL MEJOR JUEGO EN MANO SIN
 CONSIDERAR LAS CARTAS QUE FORMAN PARTE DEL JUEGO EMPATADO. Esta 
situación se da habitualmente en juegos Adyacentes Cruzados, Ascensores 
Huguiterianos, Cruces de la Muerte, La del Abuelo, y en general en 
juegos donde se comparten varias cartas. Una escalera real nunca puede 
empatar.
Según estas reglas: "EN EL POKER NUNCA PUEDE HABER EMPATE"
Atención: Reglas 
habituales para juegos amateur en general, no implica que las mismas 
sean aplicables a salas de poker on-line, para las cuales existen sus 
reglas particulares. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario